HIIT PARA ALIMENTAR A TU CEREBRO

HIIT: ENTRENAMIENTO PARA CUERPO Y MENTE

 

HIIT Y COGNITIVO: EL ENTRENAMIENTO QUE BENEFICIA TU CUERPO Y MENTE 🧠💪

El entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) se ha convertido en uno de los métodos más populares en el mundo del fitness. No solo es eficiente para quemar grasa y mejorar la resistencia, sino que investigaciones recientes demuestran que también aporta beneficios significativos para la salud cognitiva.

¿Qué es el HIIT y cómo impacta en el cerebro?

El HIIT combina intervalos cortos de ejercicio intenso con períodos de descanso. Este tipo de entrenamiento activa mecanismos fisiológicos únicos que estimulan la neuroplasticidad, promueven la regeneración neuronal y potencian el flujo sanguíneo cerebral.

De acuerdo con un meta-análisis reciente, el HIIT mejora funciones clave como:

  • Procesamiento de información: Velocidad mental optimizada, especialmente en personas mayores de 60 años.
  • Función ejecutiva: Mejora la toma de decisiones, la planificación y el control cognitivo en todas las edades.
  • Memoria: Beneficios más notables en adultos de 30 a 60 años con entrenamientos sostenidos de más de 8 semanas.

Beneficios específicos según la duración del HIIT

La duración y consistencia del entrenamiento juegan un papel crucial:

  • HIIT agudo (sesiones únicas): Puede aumentar la activación cerebral temporalmente, pero no genera cambios significativos a largo plazo.
  • Menos de 8 semanas: Mejora funciones ejecutivas y memoria de manera moderada.
  • Más de 8 semanas: Logra cambios profundos en el procesamiento de información, memoria y funciones ejecutivas.

HIIT como herramienta para entrenadores personales y fisioterapeutas

  • En la rehabilitación: Ideal para personas mayores, el HIIT puede ayudar a mejorar la salud cognitiva y reducir el riesgo de enfermedades degenerativas.
  • En entrenamiento personalizado: Una excelente opción para clientes que buscan maximizar su rendimiento físico y mental.
  • En CrossFit y Fitness: Combina perfectamente con rutinas intensas que buscan beneficios cardiovasculares y cognitivos.

Conclusión: el HIIT es más que ejercicio físico

Incorporar HIIT en tus rutinas no solo potenciará la fuerza y resistencia de tus clientes, sino que también optimizará su rendimiento mental. Este entrenamiento puede convertirse en una estrategia efectiva para prevenir el deterioro cognitivo y mantener el cerebro activo y saludable en cualquier etapa de la vida.

Consejo para amantes del fitness y entrenadores

Si buscas resultados a largo plazo, diseña programas de HIIT que duren más de 8 semanas. Incorpora ejercicios funcionales para mantener el interés y combinar los beneficios físicos y mentales.


¿Quieres más ideas para entrenamientos efectivos?

💪 Consulta nuestras rutinas personalizadas o contáctanos para aprender cómo implementar HIIT en tus programas.

REFERENCIA:

Scientific Reports | (2024) 14:32082

Newsletter

    Protección de datos personales. + info Responsable del tratamiento: Asociación Profesional de Entrenamiento Personal Pleamar, 7, 3º B. 28021 Madrid con NIF G86054491. La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD). Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos, Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puede usted acceder a la información completa aquí

    LLAMA O ESCRÍBENOS

    ¿Quieres hablar con nosotros?

    +34 620 11 83 80

    Encantados de atenderte por WhatsApp

    Submit a Comment

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.