CHOCOLATE NEGRO PARA RUNNERS
BENEFICIOS DEL CONSUMO DE CHOCOLATE NEGRO EN CORREDORES DE FONDO
¿El chocolate negro mejora el rendimiento en corredores de fondo?
¡Descúbrelo!
El consumo de chocolate negro no solo es un placer para el paladar, sino que también podría ser una herramienta clave para mejorar el rendimiento en deportes de resistencia. Un reciente estudio publicado en Sports (2024) ha investigado los efectos del chocolate negro sobre la función arterial y el rendimiento físico de corredores aficionados masculinos. Los resultados son tan dulces como sorprendentes. ¡Te contamos todos los detalles!
—
Diseño del estudio: ¿Qué se investigó?
El estudio reclutó a 46 corredores aficionados masculinos, de entre 25 y 55 años, quienes consumieron 50 gramos diarios de chocolate negro con 70% de cacao durante dos semanas. Durante este periodo, los participantes mantuvieron su rutina de entrenamiento habitual y se evaluaron indicadores de salud arterial y capacidad física antes y después de la intervención.
Los investigadores se centraron en medir:
• Rigidez arterial: Indicadores como la velocidad de onda de pulso carotídeo-femoral (cf-PWV) y el índice de augmentación (AIx).
• Presión arterial: Tanto central como braquial.
• Rendimiento cardiopulmonar: VO2máx, umbral anaeróbico y tiempo total de ejercicio en pruebas de esfuerzo.
—
PROTOCOLO de consumo de chocolate negro
Para garantizar resultados fiables, los participantes siguieron un protocolo estricto:
1. Sustitución de snacks: El chocolate reemplazó un tentempié diario.
2. Horario fijo: Se consumió entre las 10:30 y las 11:00 a.m., o dos horas antes del entrenamiento.
3. Restricciones dietéticas: Evitar alimentos ricos en flavonoides (como té verde o manzanas), suplementos y antiinflamatorios.
4. Entrenamiento constante: Los corredores mantuvieron su rutina habitual, sin alteraciones.
—
RESULTADOS principales: ¡Mejoras significativas!
El estudio reveló mejoras claras en varios indicadores clave de salud vascular y rendimiento:
1. Reducción de la rigidez arterial
• Velocidad de onda de pulso (cf-PWV): Disminuyó un 11.82%.
• Índice de augmentación (AIx): Descendió un 19.47%.
2. Presión arterial más baja
• Reducción de la presión braquial y central (sistólica y diastólica).
3. Mejoras en el rendimiento físico
• VO2máx: Incremento del 2.31%, reflejando una mayor capacidad aeróbica.
• Tiempo total de ejercicio: Aumentó un 2.16%.
• Umbral anaeróbico: Desplazamiento positivo del 6.91%, favoreciendo un mayor rendimiento.
Especialmente en atletas mayores de 40 años, se observaron beneficios adicionales como una mayor frecuencia cardiaca en reposo y menor tiempo de eyección ventricular izquierda, indicativos de una mejor adaptación cardiovascular.
—
CONCLUSIONES: Chocolate negro, aliado del fitness
El consumo de chocolate negro rico en polifenoles podría ser una estrategia sencilla y efectiva para:
• Mejorar la función arterial.
• Optimizar el rendimiento en deportes de resistencia.
• Reducir el riesgo cardiovascular en atletas que practican ejercicio regular.
Este superalimento, conocido por su alto contenido en antioxidantes, mejora la biodisponibilidad del óxido nítrico, favoreciendo la vasodilatación y reduciendo la rigidez arterial. ¡Perfecto para corredores que buscan maximizar su rendimiento y cuidar su salud!
—
Recomendaciones finales
Si eres atleta, entrenador personal o fisioterapeuta deportivo, considera incorporar 50 g de chocolate negro al día como parte de una dieta equilibrada. No olvides ajustar las calorías totales para evitar un exceso energético y, por supuesto, elige chocolates con al menos un 70% de cacao para obtener máximos beneficios.
¡Anímate a probar este «dulce» secreto del rendimiento! 🍫⚡
REFERENCIA: Sports 2024, 12(12), 344; https://doi.org/10.3390/sports12120344


Newsletter
LLAMA O ESCRÍBENOS
¿Quieres hablar con nosotros?
+34 620 11 83 80
Encantados de atenderte por WhatsApp