LESIONES EN CROSSFIT PORTUGAL

LOCALIZACIÓN, INCIDENCIA Y PATRONES LESIONALES EN CROSSFIT

🏋️‍♂️ Lesiones en CrossFit®: incidencia, factores de riesgo y prevención en practicantes portugueses

Según un estudio publicado en la revista Muscles (Ferreira et al., 2025), la práctica de CrossFit® presenta una incidencia de lesiones cercana al 40%, especialmente en hombros y tendones. Estos resultados son relevantes para entrenadores personales, fisioterapeutas y atletas, ya que aportan evidencia sobre los factores de riesgo más comunes y las estrategias preventivas.


📋 Diseño del estudio

  • 📊 288 practicantes portugueses de CrossFit®.

  • 🗓️ Entrenaban entre 4–6 veces por semana, con sesiones de 30–59 minutos.

  • 👥 Edad media: 35–39 años, mayoría hombres.

  • 📑 Cuestionario online sobre historial de entrenamiento y lesiones.


🩹 Resultados principales sobre lesiones en CrossFit®

  • 39,9% de los practicantes reportaron al menos una lesión.

  • Zonas más afectadas:

    • Hombro (46,1%)

    • Tendones (40,9%)

    • Rodilla y zona lumbar en menor medida.

  • 💥 Ejercicios con mayor riesgo: movimientos gimnásticos (pull-ups, muscle-ups, HSPU).


⚠️ Factores de riesgo identificados

  • 👨 Ser hombre (OR = 2,7).

  • ⏱️ Tener entre 4–6 años de experiencia en CrossFit® (OR = 7,22).

  • ⚖️ Peso corporal elevado (OR = 4,76).

  • 📅 Entrenar con alta frecuencia (4–6 días/semana).


🧠 Implicaciones prácticas para entrenadores y fisioterapeutas

  • Técnica progresiva: insistir en la correcta ejecución, sobre todo en ejercicios gimnásticos.

  • Prevención individualizada: adaptar cargas y volumen según sexo, experiencia y peso corporal.

  • Entrenamiento complementario: incluir movilidad, core y trabajo correctivo.

  • Supervisión profesional: contar con fisioterapeutas y entrenadores cualificados en los boxes.


📣 Conclusión práctica

La práctica de CrossFit® tiene una incidencia de lesiones similar a otros deportes de alta intensidad, pero los riesgos se concentran en hombros y tendones, y aumentan con ciertos factores individuales y de entrenamiento.
👉 Con una adecuada prevención, supervisión técnica y programación personalizada, CrossFit® puede ser una disciplina segura y eficaz para mejorar fuerza, potencia y condición física.


📖 Referencia científica

Ferreira, R. M., Fernandes, L. G., Minghelli, B., Feito, Y., Sampaio, A. R., & Pimenta, N. (2025). Sport-Related Injuries in Portuguese CrossFit® Practitioners and Their Characteristics. Muscles, 4(1), 2. https://doi.org/10.3390/muscles4010002

Newsletter

    Protección de datos personales. + info Responsable del tratamiento: Asociación Profesional de Entrenamiento Personal Pleamar, 7, 3º B. 28021 Madrid con NIF G86054491. La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD). Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos, Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puede usted acceder a la información completa aquí

    LLAMA O ESCRÍBENOS

    ¿Quieres hablar con nosotros?

    +34 620 11 83 80

    Encantados de atenderte por WhatsApp

    Submit a Comment

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.