LESIONES EN PÁDEL

PERFIL DE LESIONES EN PÁDEL EN UN GRUPO DE 100 JÓVENES

🎾 Lesiones y bienestar en jóvenes jugadores de pádel: cómo influye la carga de entrenamiento

Según un estudio publicado en la revista Sports (Ryman Augustsson & Durdel, 2025), el 89% de las lesiones en jóvenes jugadores de pádel son por sobreuso, y están directamente relacionadas con la carga de entrenamiento, el nivel de estrés y la calidad del sueño.

Estos hallazgos son fundamentales para entrenadores, fisioterapeutas y preparadores físicos, que buscan optimizar el rendimiento y prevenir lesiones en deportistas jóvenes.


📋 Diseño del estudio

  • 👥 Participantes: 104 jugadores de pádel suecos (58 chicos, 46 chicas) de entre 15 y 20 años.

  • 📆 Tipo de estudio: transversal, mediante cuestionario online.

  • ⚙️ Variables medidas:

    • Carga interna de entrenamiento (RPE x minutos, Índice de Carga de Entrenamiento Interno – ITL).

    • Lesiones deportivas (por sobreuso o agudas).

    • Bienestar general: estrés, sueño, fatiga y estado de ánimo.

👉 El objetivo fue examinar la relación entre la carga de entrenamiento semanal, las lesiones y el bienestar psicológico en jóvenes deportistas de pádel.


📊 Resultados principales

💥 Incidencia promedio: 0,53 lesiones por jugador/semana.
📈 89% de las lesiones fueron por sobreuso (repetición, falta de recuperación, carga excesiva).
🧠 Los jugadores lesionados mostraron menor bienestar general (p = 0,03).
👩‍🦰 Las chicas reportaron más estrés y peor calidad del sueño (p = 0,01).


🦵 Distribución de lesiones por zona

Zona corporal % de lesiones Posibles causas
🦵 Rodilla 31% Sobrecarga del tendón rotuliano, salto y frenadas repetidas.
🦶 Pie y pierna 26% Impacto continuo, calzado inadecuado y superficie dura indoor.
💪 Espalda baja 18% Rotaciones repetitivas y déficit de estabilidad del core.
🦿 Hombro 13% Golpes por encima de la cabeza, saque y técnica deficiente.
Muñeca y codo 12% Vibración del golpeo, desequilibrio muscular del antebrazo.

👉 En conjunto, la mayoría de lesiones fueron leves a moderadas, pero su recurrencia afectó el bienestar y la continuidad del entrenamiento.


⚙️ Factores de riesgo más relevantes

  • Alta frecuencia semanal (≥5 días/semana).

  • Escasa variabilidad del entrenamiento (poca alternancia entre fuerza, técnica y descanso).

  • Déficit de fuerza estabilizadora en el core.

  • Recuperación insuficiente entre sesiones o partidos.

  • Estrés psicológico elevado y fatiga acumulada.


🧠 Implicaciones prácticas para entrenadores y fisioterapeutas

El estudio sugiere que el equilibrio entre carga física y bienestar psicológico es esencial para prevenir lesiones.

Recomendaciones clave:

  • ✅ Controlar la carga interna (RPE) y el volumen semanal de entrenamiento.

  • ✅ Implementar programas de fuerza preventiva (rodilla, core, hombro).

  • ✅ Fomentar la variabilidad motriz y técnica.

  • ✅ Supervisar el sueño, el estrés y la fatiga subjetiva.

  • ✅ Educar en recuperación activa, descanso y nutrición adecuada.

💬 En adolescentes, la prevención no debe centrarse solo en la carga mecánica, sino también en la gestión del bienestar emocional y del descanso.


📣 Conclusión práctica

El pádel juvenil combina alta exigencia física y repetición gestual, lo que incrementa el riesgo de lesiones por sobreuso.
🔑 La monitorización de la carga de entrenamiento y del bienestar psicológico es esencial para mantener un rendimiento óptimo y una práctica deportiva sostenible.

Para entrenadores y fisioterapeutas, este estudio ofrece un mensaje claro: prevenir es entrenar mejor, no entrenar menos.


📖 Referencia científica

Ryman Augustsson, S., & Durdel, M. (2025). Training Load, Injuries, and Well-Being in Youth Padel Players. Sports, 13(3), 356. https://doi.org/10.3390/sports13030356


LESIONES PÁDEL

Newsletter

    Protección de datos personales. + info Responsable del tratamiento: Asociación Profesional de Entrenamiento Personal Pleamar, 7, 3º B. 28021 Madrid con NIF G86054491. La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD). Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos, Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puede usted acceder a la información completa aquí

    LLAMA O ESCRÍBENOS

    ¿Quieres hablar con nosotros?

    +34 620 11 83 80

    Encantados de atenderte por WhatsApp

    Submit a Comment

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.