PREVENCIÓN RECAÍDAS LCA

ANÁLISIS DE CALIDAD DE MOVIMIENTO Y RIESGO RECAÍDAS EN LCA

 

🦵 Lesiones de LCA en mujeres: el análisis de vídeo 2D predice el riesgo de una segunda rotura

Según un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine (Straub & Powers, 2025), el análisis de vídeo 2D durante tareas funcionales permite identificar a las mujeres deportistas con mayor riesgo de sufrir una segunda lesión de ligamento cruzado anterior (LCA) tras una cirugía de reconstrucción.

Este hallazgo representa un avance clave para entrenadores, fisioterapeutas y readaptadores, ya que ofrece una herramienta sencilla y accesible para valorar el riesgo de relesión antes del retorno al deporte.


🎯 Objetivo del estudio

Determinar si las mediciones angulares 2D en tareas de salto, desplazamiento y cambio de dirección pueden predecir el riesgo de una nueva rotura de LCA en mujeres previamente operadas.


👩‍🦰 Población y metodología

  • 📊 345 mujeres deportistas tras cirugía de LCA.

  • 🏃‍♀️ Se evaluaron 6 tareas funcionales:

    • Step down

    • Drop jump

    • Shuffle

    • Deceleración

    • Triple hop

    • Side-step cut

  • ⚖️ Comparación entre 23 mujeres relesionadas y 57 controles sin nueva lesión.

Las imágenes se analizaron mediante vídeo 2D, extrayendo cinco indicadores biomecánicos clave.


📊 Indicadores biomecánicos medidos

Indicador Descripción Asociación con riesgo
Trunk-tibia angle Relación de inclinación entre tronco y tibia (control del momento extensor de rodilla). OR = 1.75
Thigh angle Refleja la magnitud del impacto vertical. OR = 1.69
FPPA (Frontal Plane Projection Angle) Indica valgo dinámico de rodilla. OR = 2.29
Pelvic tilt Evalúa la caída o inclinación pélvica. OR = 1.85
Trunk lean Inclinación lateral del tronco. No significativo.

👉 Cuatro de los cinco indicadores fueron predictores significativos de una nueva lesión, siendo el Trunk-Tibia Angle el más determinante.


🧠 Implicaciones para el entrenamiento y la fisioterapia

Este estudio refuerza la importancia del análisis de movimiento 2D como herramienta práctica, económica y aplicable en campo.

Aplicaciones prácticas:

  • ✅ Detectar patrones de movimiento “de riesgo” antes del alta deportiva.

  • ✅ Monitorizar la calidad del movimiento durante la readaptación.

  • ✅ Complementar las pruebas de fuerza y estabilidad con análisis biomecánico.

  • ✅ Diseñar programas de reentrenamiento orientados al control neuromuscular.


📣 Conclusión práctica

El análisis 2D permite identificar mujeres con alto riesgo de sufrir una segunda lesión de LCA mediante parámetros biomecánicos simples.
🔑 La calidad del movimiento y el control postural son factores tan decisivos como la fuerza muscular.

Para entrenadores y fisioterapeutas, este enfoque aporta una herramienta de prevención accesible y basada en evidencia científica, integrable en la práctica diaria sin necesidad de tecnología 3D avanzada.


📖 Referencia científica

Straub, R. K., & Powers, C. M. (2025). Two-dimensional movement analysis as a predictor of second anterior cruciate ligament injury risk in female athletes: a case–control study. British Journal of Sports Medicine, 59(1), 45–53. https://doi.org/10.1136/bjsports-2024-108382

     

    Newsletter

      Protección de datos personales. + info Responsable del tratamiento: Asociación Profesional de Entrenamiento Personal Pleamar, 7, 3º B. 28021 Madrid con NIF G86054491. La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD). Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos, Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puede usted acceder a la información completa aquí

      LLAMA O ESCRÍBENOS

      ¿Quieres hablar con nosotros?

      +34 620 11 83 80

      Encantados de atenderte por WhatsApp

      Submit a Comment

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada.