lesiones crossfit

Lesiones en CrossFit®: epidemiología, factores de riesgo y prevención

LESIONES CROSSFIT

🏋️‍♂️ Lesiones en CrossFit®: epidemiología, factores de riesgo y prevención en practicantes portugueses

El CrossFit® es uno de los entrenamientos más populares del mundo, pero también genera debate sobre su seguridad. Este estudio analizó la epidemiología de las lesiones en practicantes portugueses, ofreciendo datos valiosos para entrenadores personales, fisioterapeutas, runners, crossfitters y profesionales del fitness.

📋 Diseño del estudio

  • 🔎 Encuesta online a 288 practicantes de CrossFit® en Portugal.
  • 📊 Cuestionario de 29 preguntas sobre hábitos de entrenamiento, historial deportivo y lesiones.
  • 👥 Edad media: 35–39 años, la mayoría entrenaba 4–6 días/semana, sesiones de 30–59 min.
  • 💡 88,5% entrenaba bajo supervisión de un instructor, pero solo 53,5% con seguimiento sanitarioFerreira, lesiones Crossfit, mu…

     

🩹 Resultados principales sobre lesiones en CrossFit®

  • 📈 39,9% de los practicantes reportaron alguna lesión.
  • 💥 Zonas más afectadas:
    • Hombro: 46,1%
    • Tendones: 40,9%
    • También rodilla y zona lumbar.
  • 🤸 Mayor incidencia durante ejercicios gimnásticos (pull-ups, muscle-ups, HSPU).
  • ⏳ La mayoría de las lesiones se produjeron en entrenamiento, no en competición.

⚠️ Factores de riesgo identificados

  • 👨 Ser hombre (OR = 2,7).
  • ⏱️ 4–6 años de experiencia en CrossFit® (OR = 7,22).
  • ⚖️ Peso corporal elevado (OR = 4,76).
  • 📅 Volumen alto de entrenamiento (4–6 sesiones/semana).

👉 Estos factores aumentan significativamente la probabilidad de sufrir lesiones.

🧠 Implicaciones prácticas para entrenadores y fisioterapeutas

  • Educación técnica: insistir en la progresión y control del gesto en movimientos gimnásticos.
  • Prevención individualizada: adaptar cargas según experiencia, sexo y peso corporal.
  • Warm-up y cool-down de calidad: movilidad, core y trabajo específico (no solo estiramientos rápidos).
  • Supervisión sanitaria: integrar fisioterapeutas y médicos del deporte en los boxes.

📣 Conclusiones

🔑 Cerca del 40% de los practicantes de CrossFit® pueden sufrir una lesión, especialmente en hombros y tendones.
🔑 Los factores de riesgo más relevantes son el sexo masculino, mayor experiencia, volumen de entreno y peso corporal elevado.
🔑 La clave no es evitar el CrossFit®, sino optimizar la prevención y el control técnico para reducir riesgos.

El mensaje para entrenadores y fisios es claro: CrossFit® puede ser seguro si se individualiza el entrenamiento y se potencia la prevención.
REFERENCIA: Ferreira, R.M., Fernandes, L.G., Minghelli, B., Feito, Y., Sampaio, A.R., & Pimenta, N. (2025). Sport-Related Injuries in Portuguese CrossFit® Practitioners and Their Characteristics. Muscles, 4(1), 2. https://doi.org/10.3390/muscles4010002

Newsletter

    Protección de datos personales. + info Responsable del tratamiento: Asociación Profesional de Entrenamiento Personal Pleamar, 7, 3º B. 28021 Madrid con NIF G86054491. La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD). Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos, Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puede usted acceder a la información completa aquí

    LLAMA O ESCRÍBENOS

    ¿Quieres hablar con nosotros?

    +34 620 11 83 80

    Encantados de atenderte por WhatsApp

    Submit a Comment

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.